Cómo crear tu propio widget de Twitter para tu web

2 MIN DE LECTURA
Escrito por Redacción

¿Te ha dejado de funcionar el widget de Twitter que tenías insertado en tu web y no sabes cómo hacer para que vuelva a aparecer?

Twitter ha dejado de dar soporte a la versión 1 de API, que hasta ahora sustentaba, y se ha actualizado a la versión 2, provocando así que todos los plugins y widgets que mostraban nuestra cronología en esta red social, hayan dejado de funcionar.

Para mantener la experiencia del usuario, Twitter nos ofrece la opción de insertar un widget propio en cualquier página web, pero hay que crearlo desde una cuenta. Esto último puede provocar rechazo en los usuarios que utilizan su página de una forma sencilla, y que consideran que crear un plugin propio les supondrá más de un quebradero de cabeza, optando por la opción más fácil, borrarlo.

La opción de eliminar por considerarla la más sencilla es un error, en realidad es muy sencillo crear tu propio widget, y más, siguiendo los pasos que os describimos a continuación:

1. Para empezar, debes ir a tu configuración dentro de los ajustes.

Ajustes de Twitter

2. Una vez allí, seleccionar el apartado de Widgets en la parte inferior izquierda

Cómo crear un Widget de Twitter

3. Si todavía no tenemos ninguno creado escogemos la opción “Crear nuevo”, y nos aparecerá la opción de elegir la fuente de la cronología junto con unos cajetines para rellenar en distintas pestañas: Cronología de usuario, favoritos, listas y búsqueda.

4. En cada pestaña podemos elegir las características que queramos para personalizar el plugin: Altura, color de la plantilla y color de los enlaces. También están las opciones de marcar o desmarcar si nos gustaría que salieran en el widget las respuestas a cada tweet y las fotos.

5. Una vez que hemos terminado de editar todas las opciones, pinchamos sobre el cajetín “Crear widget”, lo que nos generará una pequeña pantalla en la parte derecha de las opciones con un cógido en HTML, el cual deberemos copiar e insertar en la parte correspondiente de nuestra web o blog que muestre el Widget de nuestra cuenta de Twitter.

Si esta personalización no es suficiente para tus necesidades, puedes consultar la documentación oficial para encontrar algunas otras posibilidades de estilo para tu widget.

Guía Gratuita para la planificación de equipos de gestión en Redes Sociales
Publicado el 3 de julio del 2013 - Actualizado el 28 de agosto del 2018
Categorias: Redes sociales

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!