Cómo evolucionan Facebook, Twitter e Instagram para las empresas

7 MIN DE LECTURA
Escrito por Redacción
Cómo evolucionan Facebook, Twitter e Instagram para las empresas

Como persona que trabaja en el mundo del  marketing digital te habrás dado cuenta que las plataformas y aplicaciones de las redes sociales se actualizan cada cierto tiempo con el fin de mejorar la experiencia del usuario. En ocasiones nos cuesta actualizarlas por miedo a que el diseño que nos ofrecen no sea de nuestro agrado o que no lleguemos a entender del todo el nuevo funcionamiento planteado.

Mantenerse actualizado y probar las novedades de las redes sociales forma parte del trabajo de cualquier equipo de trabajo dedicado al marketing digital ya que es la herramienta perfecta para conectar con el público objetivo y difundir nuestro contenido.

En este caso, más de 30 millones de empresas utilizan Facebook como plataforma de marketing para generar leads, ya que ofrece más utilidades que simplemente para compartir fotos de mascotas o selfies. Si quieres aprender como atraer clientes con Facebook y aumentar las ventas puedes descargarte este ebook gratuito aquí.

En esta ocasión queremos informarte de las novedades en 3 de las redes sociales más importantes:

1) Facebook renueva su interfaz

Facebook ha vuelto a hacerlo, una vez más ha decidido cambiar su interfaz (sobre todo enfocado a dispositivos móviles) , aunque se encuentra en estado beta por el momento. Declarada como la red social más utilizada en España y de los millones de usuarios que deciden invertir su tiempo en ella, esta red social renueva su interfaz cada cierto tiempo para hacerla más atractiva y facilitar su uso para favorecer a las empresas, ya que el secreto de Facebook se encuentra en los ingresos procedentes de la publicidad que realizan las empresas. Si consiguen estos dos objetivos ayudarán a los equipos responsables de la estrategia de marketing digital a acercarse al público objetivo y a aumentar la participación en Facebook.

¿Cuáles son las novedades de esta red social?

1. Facebook ha decidido añadir la opción de Periscope, mediante la cual tendremos la opción de grabar un vídeo y retransmitirlo en directo para seguidores de Facebook. Estos seguidores tendrán la opción de comentar o reaccionar en tiempo real a este vídeo, por lo que se trata de una interacción en vivo y lo más importante: no es necesaria la descarga de ningún programa para poder realizar este tipo de vídeos.

2. Creación de un espacio que reagrupa las actividades de tus amigos, los me gusta y otra serie de actividades que aparecen en el lado derecho de tu pantalla, este área se llama Ticker.

3. Las fotografías de tus amigos ahora se visualizan en formato pop-ups.

4. Con el botón comentar ahora podemos enviar comentarios directamente sobre un estado o una foto.

En cuanto a Facebook messenger podemos ver que también ha realizado algunos cambios:

5. La barra azul del antiguo messenger que utilizabas para iniciar conversaciones ahora ha sido sustituida por un icono de color azul circular.Además, es capaz de detectar los contactos de tu dispositivo móvil que utilizan la aplicación y la opción de comunicarte con ellos. También puede continuar con las conversaciones en tu móvil iniciadas anteriormente en tu ordenador.

6. Facebook Messenger ofrece ahora la opción de enviar los ya famosos GIFs, entre otras opciones como audios (que en la antigua versión no existían), documentos, fotos o stickers renovados. En la antigua versión tenías que arrastrar el documento hacia la ventana del chat para enviarlo, ahora existe la opción de adjuntar pulsando un botón.

7. Lo que se pretende con esta interfaz es crear un diseño más minimalista y que contenga más colores cuando pinchemos en el icono de menú.

8. El botón de color azul sirve para escribir un comentario, el botón de color verde para expresar emociones, el rojo para publicar un GIF, el morado estaría destinado a la música.

También Facebook ha añadido dos extensiones que podrían ser interesantes:

9. Flat Facebook, esta extensión para Chrome permite darle un tono de la misma tonalidad a todos los elementos de la interfaz.

10.  Facebook refresh, diseñada para conseguir que nuestro muro aparezca con una configuración a dos columnas, lo que resultará más cómodo para ver las novedades que van apareciendo.

Facebook no ha sido la única de las redes sociales que ha experimentado algún que otro cambio, Twitter e Instagram han sido 2 de las redes sociales que se han lanzado a este tipo de cambios con la finalidad de adaptarse a las nuevas demandas generadas por el público.a

2) Twitter cambia su política de verificación

Te habrás dado cuenta alguna vez que determinadas cuentas de Twitter tienen un pequeño tick azul junto al nombre de su cuenta, este tipo de cuentas son aquellas conocidas como ‘verificadas’, aquellas que son propiedad de personajes famosos, compañías conocidas, medios nacionales o internacionales…

Hasta este momento, la única forma de verificar una cuenta era mediante una solicitud directa a la red social, que sería la encargada de conceder la pequeña insignia azul, pero ha decidido cambiar el patrón de su política de verificación.

Si piensas que tu cuenta necesita ser verificada y esto te puede ayudar a mejorar tu perfil de cara a tu público objetivo y conseguir un mayor número de seguidores en redes sociales ahora puedes hacerlo tú mismo siguiendo unos sencillos pasos.

Lo primero de todo es cumplir una serie de requisitos, de otra manera es imposible conseguir esa verificación, debes facilitar:

  • Un número de teléfono que haya sido verificado y esté activo

  • Una dirección mail confirmada y a la que twitter pueda tener acceso

  • Una biografía que permita saber algo acerca de tí de cara al público

  • Una foto de perfil que permita identificarte

  • Si la cuenta corresponde a un perfil personal, es necesario que aportes la fecha de tu cumpleaños

  • Una dirección web para redirigir a tus seguidores directamente hacia tu marca, empresa, canal de Youtube…

  • Es necesario que tu cuenta sea pública, para poder leer lo que publicas, no se admitirán perfiles privados

Una vez que cumples todos estos requisitos, no tienes más que dirigirte a la página Solicitud de verificación de cuentas, que contiene una casilla inferior que dice ‘marca a continuación si se trata de una empresa o marca u organización cuenta’.

Deberás además dar información que respalde esta solicitud, como enlaces a varios sitios que demuestren relevancia de tu marca o imagen y también aportar una breve descripción de tu perfil, sobre quién eres, cómo funciona tu marca o empresa…

El paso final consistirá en adjuntar una copia de tu documento nacional de identidad escaneado, aunque también puedes adjuntar tu pasaporte o carné de conducir.

Tras finalizar este proceso, Twitter será el encargado de ponerse en contacto contigo vía mail, por eso es importante que aportes una dirección activa de cuenta de correo electrónico.

En el caso de que se rechace tu solicitud puedes volver a intentarlo en el plazo de 30 días.

Si posees decidís en el departamento de marketing llegar a ser una cuenta verificada para aumentar tu número de visitas y seguidores es necesario que prestes una especial atención a la creación de tus propios hashtags (vital para conseguir interacciones con tu marca) y hacerlo en el momento más oportuno.

3) Instagram actualiza las notificaciones

Instagram se puesto en cabeza como una de las redes sociales favoritas para compartir fotografías, tras su nacimiento en 2010 esta aplicación ha decidido realizar una serie de cambios en marzo. Uno de los cambios más notables y visuales que ha decidido hacer esta red social ha sido cambiar el logo de su imagen recientemente, después de 6 años usando la misma, esto puede traducirse en una mejora de la imagen de tu marca evitando que quede obsoleta con el paso del tiempo y permanezca así actualizada.

Pero pese a que esa novedad ha sido la más destacada, Instagram ha realizado otras:

  1. Relacionadas con el nuevo algoritmo. Ahora cuando pulses el icono de la casa, vas a dejar de ver las fotografías que se han publicado recientemente, para mostrarte las publicaciones de amigos más cercanos o cuentas que tengan un número de visitas elevado.

  2. Cambiar el orden cronológico de las fotografías, para mostrar directamente aquellos mensajes que puedan interesar más a los usuarios según sus preferencias.

Las más afectadas debido a este tipo de actualizaciones, han sido las empresas ya que temen que ahora, al no poder controlar la información que les aparece a sus seguidores pierdan alcance entre sus seguidores, si éstos tienen que buscarles previamente para saber que han publicado.

¿Y tú eres de los que está a favor de que las redes sociales se actualicen cada cierto tiempo o por el contrario eres de los que opinan que la antigua versión siempre era mejor?

Guía Gratuita para la planificación de equipos de gestión en Redes Sociales
Publicado el 26 de julio del 2016 - Actualizado el 28 de agosto del 2018

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!