Facebook nos conecta con los más necesitados

2 MIN DE LECTURA
Escrito por Redacción
Facebook_nos_conecta_con_los_ms_necesitados.jpg

Dar ayudas sin necesidad de abandonar Facebook, en eso está trabajando el equipo de Zuckerberg. La red social ya había apostado por esta posibilidad y desde 2013 existe el botón ‘Donar’ (‘Donate Now’) para algunas organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja, es el inicio del ecommerce en el ámbito social.

Facebook nos conecta con los más necesitados

Conectar al público para ayudar a los demás ya formaba parte de la estrategia de la red social pero ahora se ha visto en la obligación de mejorar sus herramientas si con ello consigue hacer del mundo un lugar mejor. AhoraFacebook permite a todas estas organizaciones crear una página específica para captar fondos con algún fin social: Fundraisers. En ella pueden indexar información a medida que avance la campaña, ir publicando su evolución o hacer llamadas al público, todo ello con el fin de recaudar fondos que posteriormente se destinarán a ayudar a los más necesitados.
Estas páginas incluirán el botón ‘Donar’
para que cualquier usuario pueda ofrecer su ayuda sin necesidad de abandonar Facebook. También dispondremos de esta opción en todas las entradas que nos aparezcan en nuestra sección de novedades, e incluso podremos hacer clic para donar si algún amigo ha colaborado y lo ha compartido en su muro, es decir, tenemos la posibilidad de ayudar a los demás desde la página, los post o los posts compartidos que nos aparezcan en el inicio, más fácl imposible ¿verdad?.Facebook nos conecta con los más necesitados

Con ello la red social quiere impulsar la solidaridad entre la comunidad con la garantía dar el dinero desde una plataforma ‘amiga’ con la que los usuarios están familiarizados y que les genera confianza, algo que no ocurre con otras páginas de internet.
Hace unos días Facebook dio a conocer la noticia en su blog oficial y ya han comenzado a probar la experiencia con 37 empresas colaboradoras como Mercy Corps, National Multiple Sclerosis Society yWorld Wildlife Fund; pero todavía no hay una fecha concreta para el inicio de su funcionamiento, aunque todo apunta a que será a lo largo de 2016.

Con esto queda claro que las empresas cada vez están más preocupadas por todo lo que les rodea y son conscientes de que su público es sensible a los desastres y las injusticias. En el mundo del comercio, la publicidad y el marketing ya no solo importan las ventas y, el ser una empresa poco o nada comprometida socialmente será motivo suficiente para el rechazo entre su público y el abandono de la marca, aunque el producto ofertado sea de una excelente calidad.

Guía Gratuita para la planificación de equipos de gestión en Redes Sociales
Publicado el 27 de noviembre del 2015 - Actualizado el 4 de mayo del 2016

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!