Ya no es necesario andar vagando por la ciudad en busca de una parada de taxis, ni recurrir a las llamadas para conseguir un medio de transporte. Facebook Messenger ha habilitado una función que permite pedir un coche de Uber y pagarlo, todo desde el servicio de mensajería de la red social.
El proceso es sencillo si has actualizado a la última versión de Messenger. Para solicitar un transporte podemos hacer clic en algún destino mencionado en la conversación y a continuación pulsaremos en la opción ‘request a ride’ o, si nos resulta más cómodo, haremos un simple clic en el icono del coche disponible ya en Facebook Messenger. Además la compañía lo ha pensado todo para que sus usuarios no tengan que abandonar la conversación y les permite también seleccionar desde la misma pantalla el método de pago mediante tarjeta de crédico o Pay Pal.
Facebook ha colgado un vídeo explicativo en su blog oficial que hemos querido compartir con vosotros.
Esta novedad es fruto de un acuerdo entre Uber y la red social que de momento solo está disponible, y en periodo de prueba, en algunos lugares de Estados Unidos, aunque Facebook ha querido recalcar que “pronto estará disponible en más países y para más empresas de transporte”. En su estreno, ambas compañías han querido premiar a los que se animen a utilizar este nuevo servicio con un viaje gratis por valor de 20 dólares.
Como ya hemos dicho, esta nueva funcionalidad todavía no a llegado a España, donde la implantación de la startup está siendo, cuando menos, polémica. Si la inserción de nuevos modelos de negocio es ya de por sí difícil de asimilar para la sociedad, en este caso la compañía también ha tenido que lidiar con los taxistas españoles que han emprendido una batalla legal contra su actividad.
Para regular la actividad de Uber sería necesaria una revisión de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, ya que no es legal en nuestro país debido a que se trata de un servicio con ánimo de lucro y los conductores necesitarían una licencia VTC de la que no disponen. De momento la balanza de la justicia se inclina del lado del sector del taxi que acusa a la compañía estadounidense de “competencia desleal” y se niega a incluirla dentro de la economía colaborativa. Por tanto, si esta nueva funcionalidad de Facebook Messenger prospera en Estados Unidos puede que tarde en llegar a nuestro país.
¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir