Linkedin creará el primer gráfico económico mundial

2 MIN DE LECTURA
Escrito por Redacción
Linkedin_crear_el_primer_grfico_econmico_mundial.jpg

Seguro que conocéis la red social Linkedin pero, ¿la habéis utilizado alguna vez?, actualmente más de 400 millones de personas en el mundo lo hacen, tal y como anunció hace unos días la propia compañía en su blog oficial. Ahora esta red social se embarca en un nuevo proyecto, la creación de ‘Economic Graph’, el primer gráfico económico mundial con el que pretende brindar oportunidades laborales a los 3000 millones de profesionales que hay actualmente en el mundo.

Jeff Weiner, CEO de Linkedin, ya explicó en una entrevista las aspiraciones de este nuevo reto. Con este gráfico la compañía quiere crear un listado que contenga los empleos disponibles y las habilidades exactas que se requieren para cada uno de ellos, además recogería los perfiles detallados de empresas, particulares y universidades de todo el mundo.

Para los que no conozcan el alcance de esta plataforma, cabe recordar que Linkedin es una red social profesional que cuenta con 255 millones de visitas únicas al mes y cuya razón de ser es conectar a empresas y personas con el fin de establecer relaciones profesionales entre ellas.

Linkedin creará el primer gráfico económico mundialA través de Linkedin como usuarios podemos crear nuestro perfil profesional con nuestro Currículum Vitae o el perfil de nuestro negocio si somos una empresa, añadir contactos, seguir a quien que queramos, mandar mensajes privados, suscribirnos a empleos o anunciarlos, dar like a publicaciones, etc.

Si nos remontamos a sus inicios, Linkedin surgió a manos de Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant en el año 2003. Como en todo, los comienzos fueron difíciles y el crecimiento en los primeros años fue lento, aunque a finales de 2004 ya habían alcanzado el millón de registros.

De ahí en adelante todo empezó a ir más rápido y, en 2006 Linkedin se proclama red social profesional de referencia. Pero sin duda 2011 fue el año clave para la compañía, que entró en bolsa con unas acciones que salieron al mercado a 45 dólares y hoy superan los 400.

A partir de este momento la red social se vuelca en mejorar la página incorporando nuevas funcionalidades para sus usuarios y abriéndose a nuevos mercados, prueba de que este “Economic Graph” será otro de los muchos proyectos que están por llegar y que demuestran el interés de las compañías por sacar partido a este mundo globalizado que nos ha proporcionado Internet.

Nuevo llamado a la acción
Publicado el 4 de noviembre del 2015 - Actualizado el 17 de junio del 2016
Categorias: Social Media

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!