En las últimas semanas Pinterest ha llevado a cabo varias modificaciones, una de ellas – ya abordada en este blog – fue la búsqueda de contenidos mediante imágenes. Quizá esta incorporación haya sido la más novedosa y la más llamativa para los usuarios, pero no podemos olvidar otros pequeños cambios introducidos por la compañía y que facilitan la navegación. Recordemos que todos ellos requieren un replanteamiento de nuestras estrategias de marketing online, ya que por nimio que parezca, este modifica las conductas de los usuarios en mayor o menor medida y, por ende, las nuestras.
De este modo, podemos afirmar que a partir de ahora, y desde el mes pasado,las búsquedas que acometamos enPinterest coincidirán con la realidad del país en el que se realizaron. Con esto, la red social se acerca al usuario, mejora su experiencia y se adapta a su realidad. Por ejemplo, si este está buscando un producto que desea comprar no le será muy útil que le aparezca una tienda de ropa ubicada en Estados Unidos ya que, por muy globalizado que sea el mundo,probablemente quiera acudir a la tienda en persona a buscarlo o ver, aunque sea por Internet, las opciones que tiene cerca de su zona.
Como siempre, debemos estudiar y valorar los pros y contras de las novedades en redes. El hecho de adaptar los resultados de búsqueda de los usuarios a nivel local nos beneficia como empresa porque nos permite un mejor posicionamiento respecto a la competencia al restar competitividad, pasamos de un mercado global a uno local, lo que nos otroga mayor visibilidad ante el público. También simplifica el proceso de seguimiento de nuestros clientes, clientes potenciales y nuestra competencia al acotar los resultados de búsqueda y limitarlos a nuestra zona, nuestro entorno más cercano.
El botón ‘Guardar para luego’ es ya un clásico de las redes sociales, Pinterestya contaba con uno, pero ha decidido mejorarlo. Hasta ahora los usuarios guardaban los pins que les interesaban y no podían atender en ese momento, pero el problema surgía a la hora de recuperarlos, para entonces ya se habían perdido en la inmensidad de ‘boards’ publicados. Ahora los usuarios de la red social pueden localizarlos por temas o a través de la pestaña de pins más recientes, así pueden localizarlos de una forma más fácil y acceder a ellos de un modo más cómodo.
Como empresa, esta opción asegura que el destinatario recibirá nuestro mensaje, independientemente de cuándo lo lancemos y sea cual sea el momento en el que decida leerlo. Esta mejora también incita a la producción de contenido atemporal, lo que nos permitirá recuperar posts o informaciones interesantes pero más antiguas o publicar contenidos que no sean de rigurosa actualidad.
Desde que naciera en 2010, Pinterest funciona como escaparate de nuestro negocio y está enfocada al uso comercial. Las empresas quemejor funcionan en esta red social son aquellas que trabajan mucho con la imagen, aunque es cierto que cualquier negocio puede adaptar sus estrategias de comunicación a Pinterest incluso si su producto no es meramente visual.
¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir