Twitter amplía su límite de seguimiento de 2000 a 5000 cuentas

2 MIN DE LECTURA
Twitter_ampla_su_lmite_de_seguimiento_de_2000_a_5000_cuentas.jpg

"Desde hoy, hemos aumentado nuestro actual límite de seguimiento de 2000 a 5000 cuentas para todos los usuarios", así anunciaba Twitter la ampliación de cuentas de seguimiento en su página de soporte el pasado miércoles. Es decir, hasta ahora si tú no contabas con un número considerable de seguidores no podías permitirte seguir a más de 2000 cuentas, pero las reglas han cambiado para que todos podamos seguir a 5000 cuentas como máximo independientemente del tirón que tengamos en esta red social.Twitter amplía su límite de seguimiento de 2000 a 5000 cuentas

Este es el segundo cambio que anuncia Twitter en apenas una semana, tras conocer la posibilidad de lanzar encuestas personalizadas a nuestros seguidores y a los usuarios de la página en general. Todo ello con el fin de hacer más agradable la experiencia en esta red social explotando todas las posibilidades de la web 2.0.

La compañía ha querido recalcar en su página de soporte que esta medida está concebida para evitar el seguimiento indiscriminado de cuentas o los famosos ‘follow-unfollow’ masivos que tienen como fin último captar seguidores. De igual manera, Twitter ha explicado que “si no sigues y dejas de seguir a cientos de usuarios en un solo día ni utilizas métodos automatizados para seguir usuarios, no deberías tener problemas”.

Esta modificación en la red social se suma a la lista de cambios ya acometidos por la compañía tales como el lanzamiento de entrevistas, la mejora del centro de ayuda o las novedades en los apartados de privacidad que la red social fue publicando en su TL a lo largo de este mes. Twitter efectúa los cambios, ahora deben ser los usuarios los que los juzguen y legitimen o no a través de las herramientas que la propia plataforma ha puesto en sus manos.

Guía Gratuita para la planificación de equipos de gestión en Redes Sociales
Publicado el 30 de octubre del 2015 - Actualizado el 3 de febrero del 2018
Categorias: Social Media

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!