Categorias:
Publicidad digital
Twitter ha creado una funcionalidad que permite a los anunciantes dirigirse a un determinado consumidor, un nuevo sistema llamado “personas” que facilita a los anunciantes dirigirse a graduados universitarios, padres de familia o pequeñas empresas, ayudando en la planificación y gestión de estrategias de promoción en redes sociales.
Esta innovadora plataforma proporciona a las marcas más información de sus consumidores. Los consumidores de las marcas podrán identificarse mediante estas etiquetas.
“Personas” no sólo identifica el estado laboral sino también el género, la ubicación y los intereses para poder orientar las campañas de marketing en función de los intereses de estos consumidores.
Los anunciantes sólo tendrán que hacer clic en “ ver percepciones de la audiencia” y aumentar la posibilidad de crear campañas mucho más dirigidas hacia su público objetivo. También pueden observar su público comprometido, es decir, aquellos usuarios que están participando activamente con retuits o favoritos.
Estas nuevas mejoras de análisis de la audiencia, son una gran noticia ya que los anunciantes pueden acceder a información clave acerca de las personas para llegar a campañas publicitarias con una audiencia a medida.
Los datos proporcionados contienen información de 500 millones de consumidores de todo el mundo, ofrecen información valiosa sobre la demografía de los usuarios, los intereses, el comportamiento de compra y mucho más. Pero lo mejor es que permiten a las empresas localizar y captar nuevos públicos de Twitter, manteniendo la privacidad de los usuarios.
Algunos usuarios están preocupados con la privacidad de sus datos pero Twitter afirma en su blog, que para "Personas" la privacidad es una pieza clave.
Por el momento "Personas" sólo se puede acceder desde Estados Unidos aunque Twitter indica que ya dispone de planes para lanzar esta herramienta a nivel mundial.
2003- Servilia Servicio Digital S.L - Todos los derechos reservados - Política de privacidad - Aviso Legal - Política de cookies
¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir