Twitter ha creado "Insiders", una solución para investigar mercados

4 MIN DE LECTURA
Escrito por Redacción
Twitter Insiders

Sois muchos los que conocéis los beneficios de utilizar las redes sociales como herramienta de promoción de vuestros productos o servicios, pero hay que destacar que conocer los insights o motivaciones de nuestro público objetivo es una de las claves para orientar mucho mejor nuestra estrategia de comunicación y marketing. Disponer de un estudio previo de las características del consumidor nos ayudará a segmentar mejor para que nuestra campaña publicitaria tenga éxito, pero en el ADN de la publicidad digital está el análisis continuo y necesitamos conocer el comportamiento de nuestro target para detectar los “micro-momentos” que generan más interacción o que les aproximan al objetivo de nuestra acción.

[Te invitamos a leer y obtener más información sobre cómo integrar la estrategia en redes sociales en tu empresa con la Guía Gratuita que puedes descargar aquí.]

Dicho esto, tenemos buenas noticias, ya que Twitter ha lanzado ‘Twitter Insiders’, con el fin de ayudaros en este aspecto del análisis de audiencias y mejorar su plataforma en el ámbito empresarial.

¿Qué beneficios tiene este nuevo lanzamiento?

Es una herramienta perfecta de investigación de mercados para todos aquellos que estáis buscando clientes en nuevos terrenos o simplemente queréis optimizar vuestras campañas publicitarias.Ya no tendremos que esperar a que finalice la campaña para valorar los resultados, podremos ir viendo los datos en vivo, de manera que se pueda perfeccionar el mensaje a medida que avance la campaña.

¿Cómo funciona?

Twitter Insiders es ya una red de investigación formada por 12.000 individuos mayores de 16 años en EEUU e Inglaterra. La parte visual está formada por un panel virtual anónimo que inspira a las empresas a tomar decisiones pensando en su cliente, por lo que ayuda a evitar la incertidumbre proporcionando información cualitativa, cuantitativa y social.

Estos usuarios seleccionados permiten a los investigadores observar patrones de comportamientos precisos sin tener que acudir fuentes de información como encuestas, a través de diferentes técnicas como: focus group,video-diarios o seguimiento ocular (eye’s tracking).

Twitter Insiders

 

¿Con qué tipos de análisis cuenta Insiders?

Proyectos de términos largos (más concretos):

  • Clasificación por experiencia. Nos permite clasificar de dos formas: mediante los patrones de compra en diferentes sectores (ultramarinos, automóviles, entretenimiento, moda, belleza…) o por diferentes segmentos de audiencia (madres millennials, adolescentes, jugadores..)

  • Comportamiento en tiempo real y eventos. Podemos observar lo que los usuarios están experimentando y cómo están utilizando Twitter en los diferentes eventos, a lo largo del año (Juegos Olímpicos, Oscars, Black Friday) o echar un vistazo en eventos pasados con el fin de recoger información para futuras oportunidades.

  • Estrategia de entrada en mercados. Explora las estados de las percepciones y preferencias, desde un  desarrollo de producto hasta estrenos de cine, con el fin de ayudar en su posicionamiento.

  • Insights destacados. Ofrece una visión más allá de los comentarios social media sobre la marca, se centra en la verdadera razón de las opiniones o comentarios de los usuarios.

Proyectos de términos cortos (más genéricos):

  • Evaluación de campaña. Realiza un seguimiento de la respuesta del consumidor hacia las campañas de Twitter a medida que avanza el tiempo. Obtendremos un feedback que nos permitirá optimizar nuestras campañas y precisar nuestro mensaje.

  • Estrategias en terreno ganador. Tendremos acceso a los comportamientos de consumidor, actitudes y percepciones. Obtener información tan privilegiada puede ser una arma perfecta a la hora de lanzar un producto o servicio.

  • Insights rápidos. Respuestas consistentes a preguntas urgentes en cuestión de días, a través de encuestas y discusiones.

Como has podido leer, es una herramienta de investigación de mercados de lo más eficaz para comprender el entorno competitivo y precisar el posicionamiento de un producto o servicio. Los expertos recomiendan que se necesitan de 4 a 6 semanas para comprender los comportamientos de diferentes grupos de usuarios específicos.

Disponer de una herramienta así, nos inspirará a probar ideas, reunir información precisa y descubrir profundamente el mercado con el fin llegar a nuestras audiencias reales.

¿Lo incorporarías a tu estrategia de marketing digital?

Guía Gratuita para la planificación de equipos de gestión en Redes Sociales
Publicado el 13 de junio del 2016 - Actualizado el 26 de septiembre del 2018
Categorias: Publicidad digital

¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir

¡Suscríbete a nuestro blog!