Hace apenas unos días la red social Twitter anunciaba una novedad destinada a la promoción de spots publicitarios. First View permitirá que los spot de diferentes firmas aparezcan en lo alto del time line de los usuarios durante un periodo de 24 horas.
Esta novedad llega tras los anteriores lanzamientos de Twitter Cards y Video Cards pero incluye novedades que permitirán a los anunciantes tener un mejor engagement y un mayor control en su integración y registros. Además, viene parejo con la decisión de la compañía de modificar el timeline de los post orientado a las preferencias del usuario, en lugar de manera cronológica como se venía haciendo con anterioridad.
Los vendedores ya tenían la oportunidad de compartir sus vídeos de lanzamiento de productos y promociones y ahora verán que sus esfuerzos llegan aún mucho más lejos, ya que podrán visualizarse de manera nativa y no desde fuentes externas como venía ocurriendo anteriormente. Las campañas también vendrán acompañadas de herramientas de estadísticas y análisis que permitirán medir el porcentaje de conversiones y la relación de eficiencia entre las reproducciones espontáneas y aquellas de pago.
Primero se destinará a los principales clientes y grandes anunciantes que trabajan directamente con la compañía, pero próximamente podrán unirse otras empresas internacionales e incluso usuarios con cuenta verificada, además, el sistema de pago será similar a Youtube, a través del pago por visualización (cost per view-CPV) por el que sólo se facturan los vídeos reproducidos.
Precisamente uno de estos “grandes anunciantes”, Marc Weinstock, presidente de comercialización de salas nacionales de la 20th Century Fox, se ha pronunciado sobre la innovación de la red social: “No hay nada más efectivo para la promoción que el boca a boca, y en este aspecto no hay una plataforma mejor que Twitter, es una gran oportunidad para distribuir tráilers y generar expectación y conversaciones sociales”.
Según el propio Blog de Twitter :“La herramienta aporta la oportunidad perfecta para hacer visible la historia de tu marca a toda su audiencia”, y lo cierto es que con más 320 millones de usuarios activos al mes es algo que debe tomarse en consideración. Igualmente, los estudios realizados por la propia compañía, en colaboración con la empresa Nielsen, determinan que la publicidad a través de vídeo en la plataforma tiene un 28% más de efectividad que aquellos insertados en medio de programas de más de 20 minutos y que los usuarios son más propensos a ver contenidos de más de 30 segundos.
Con esta novedad Twitter continúa con su estrategia de incluir más áreas visuales, y dejar atrás la imagen exclusivamente textual con la que la marca se diferenció en sus orígenes. Como anunció su director ejecutivo Jack Dorsey, desmintiendo los rumores de crisis de la sociedad: “Twitter está vivo”.
¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir