Desde su creación hace diez años, Youtube ha crecido hasta convertirse en el segundo buscador más importante de internet (por detrás del todopoderoso Google) y es la principal plataforma de la red para ver y subir contenido audiovisual, con una media diaria de más de 200 millones de vídeos.
El uso de esta plataforma por parte de las empresas, así como la creación de vídeos corporativos y promocionales a través de ella guarda una fuerte relación con un concepto del que llevamos tiempo hablando: el inbound marketing. Este término hace referencia al marketing de atracción, un novedoso concepto que facilita que el usuario acceda a datos y contenido que es de su interés con el objetivo de captar su atención ofreciéndole aquello que busca o necesita.
Los vídeos de empresa a través de Youtube también buscan centrarse en la experiencia del consumidor: incluir al consumidor en la historia a través de campañas innovadoras que buscan la viralidad. Son historias cortas en las que el público no es un mero espectador, sino que puede participar en la historia como un prosumidor (que crea contenido además de consumirlo) y busca sobre todo la interacción.
Como compañía, antes de lanzarte al mundo del vídeo marketing debes plantearte la necesidad de desarrollar unos objetivos concretos. Primero, debes ser consciente de si la actividad de tu empresa es susceptible de ser promocionada a través de contenido audiovisual y, a partir de ahí determinar qué quieres mostrar y a qué público van a dirigirse tus contenidos.Tu historia debe ser cercana y nunca, nunca , una copia de un anuncio de televisión.
Una buena definición, locución y escoger la banda sonora ideal también son requisitos indispensables. Además, busca ser original en cada vídeo y sorprender, no todos tienen que ser publicitarios necesariamente. Hay diferentes tipos de vídeos que puedes utilizar como introductorios a productos y servicios (introducting), tutoriales (how to), informativos, testimoniales, de formación, aquellos que sólo muestran tu imagen corporativa o los que llaman a la participación del público.
¿Aún no te has convencido para lanzarte al mundo del vídeo marketing? Ahí van más razones: mejora tu posicionamiento en SEO y especialmente en Google, puesto que tiene una menor tasa de abandono y un mayor tiempo de visualización que los contenidos textuales, es una gran fuente de tráfico redirigido a tu página además, tiene una potencia de viralidad inmensa, que puedes mejorar con otros trucos para convertir tu contenido en viral, y es una herramienta perfecta para la web móvil, smartphone y tablet.
Todo ello ha provocado que el impacto de Youtube en las marcas sea una realidad, y no sólo aplicable a aquellas multinacionales con grandes recursos, las Pymes también pueden aprovecharse de esta herramienta promocional y crear contenidos virales, siempre y cuando mantengan una buena atención al consumidor y una interacción activa.
2003- Servilia Servicio Digital S.L - Todos los derechos reservados - Política de privacidad - Aviso Legal - Política de cookies
¿Te ha gustado el artículo? No se te olvide compartir