Índice
Las tácticas para mejorar el tráfico y los resultados del marketing digital, especialmente en medios sociales, tienen mucho que ver con controlar los tiempos de publicación, pero también con conectar con las diferentes audiencias y ofrecer contenido adaptado a ellas, los tipos de generaciones a considerar en marketing digital en la actualidad te ayudarán a enfocar mejor tus estrategias, para poder aportar al público lo que más le interesa y conseguir uno de los principales objetivos de todo experto en marketing online: la viralidad.
Te puede interesar también este artículo sobre Beneficios de integrar una estrategia de marketing digital.
Definir tu Buyer Persona mediante la creación representaciones semi-ficticias de tus clientes ideales, te ayudarán a definir mejor la audiencia a la que quieres atraer y convertir; y sobre todo te ayuda a humanizar y entender con mayor detalle a tu público objetivo.
Desarrollar tus buyer personas será un ejercicio fundamental para la creación de contenido, diseño de producto, seguimiento de leads, ventas y cualquier otra actividad que esté relacionado con la adquisición y retención de clientes. Puedes crear dos o tres perfiles.
Establece los tipos de conexión que quieres establecer con tu público objetivo y analiza qué busca, qué necesita y en que puedes ayudarle.
El estudio debe estar basado en datos reales, sectores empresariales, roles y objetivos profesionales, retos en su día a día, qué fuentes de aprendizaje usa y sobretodo cómo utiliza internet para comprar.
Es fundamental que dibujes un Buyer Journey, es decir, las etapas por las que pasa tu comprador potencial en su camino hacia la compra, descubrimiento, consideración y decisión, para adaptar tus medios y acciones a cada momento, de ese modo aportarás mucho más contexto a tu información para atraer leads de mayor calidad.
Los expertos en sociología ya llevan varios años estudiando los usos de internet de las diferentes generaciones y su influencia en la publicidad, tanto a nivel general, como aquellos particularmente centrados en un sólo segmento de la población, entre los que destaca un especial interés por el público más jóven.¿Cómo podemos dividir a los diferentes públicos y cuáles son sus tendencias?Según la Escuela de Negocios y Dirección existen 4 tipos de generaciones con distintas características:
Se caracterizan por ser proactivos: no sólo comparten contenido, sino que generan el suyo propio. También destaca el movimiento carryless, por el cual compran y realizan todas las compras a través de la red. Para llegar a ellos es necesario ser visual (destaca su uso de Instagram, Snapchat y Youtube) ya que su contenido preferido son las imágenes, vídeos y Gifts. Representan la rebeldía en el consumo y tienen más conciencia social.
¿Cuál es tu público?